Como instalar Nutanix CE Nested en ESXi 6.5

En este post vamos a explicar como desplegar Nutanix CE (Community Edition) en nuestro laboratorio sobre un ESXi 6.5, para poder probar, evaluar y familiarizarnos con el producto.

El primer paso es registrarse en el portal https://my.nutanix.com/ de forma gratuita.

NutanixCE00

Una vez registrados iremos al apartado, “Community Edition”, y después pincharemos sobre “Discussion Forum”

NutanixCE01

NutanixCE02

Una vez en el foro, buscaremos el post “Download Nutanix CE, Docs and Guides”

NutanixCE04

Descargamos el siguiente fichero:

NutanixCE05

Una vez tenemos el fichero vamos a preparar el disco virtual para subirlo a nuestro entorno vSphere. Como primer paso vamos a crear un fichero descriptor VMDK, os dejo el contenido que debe tener este descriptor (podemos cambiar “ce-flat.vmdk” si queremos que el VMDK tenga otro nombre):

# Disk DescriptorFile
version=1
encoding=”UTF-8″
CID=2e5848c5
parentCID=ffffffff
isNativeSnapshot=”no”
createType=”vmfs”

# Extent description
RW 14540800 VMFS “ce-flat.vmdk” 0

# The Disk Data Base
#DDB

ddb.adapterType = “lsilogic”
ddb.deletable = “true”
ddb.geometry.cylinders = “905”
ddb.geometry.heads = “255”
ddb.geometry.sectors = “63”
ddb.longContentID = “c851dabecd37a4b9f6e204192e5848c5”
ddb.uuid = “60 00 C2 94 94 fb f1 6a-87 64 a4 97 67 54 d9 42”
ddb.virtualHWVersion = “10”

Guardamos el descriptor con el nombre ce.vmdk.

Descomprimimos el fichero que hemos descargado, nos quedara un fichero .img, lo renombramos para que se llame igual que el fichero flat que hemos definido en el descriptor, en nuestro caso ce-flat.vmdk.

Ya podemos subir los dos ficheros al datastore de nuestro entorno vSphere.

NutanixCE06

Una vez subidos ya podemos crear la máquina virtual siguiendo las siguientes instrucciones:

NutanixCE07 - copia

NutanixCE08 - copia

NutanixCE09

NutanixCE10

NutanixCE11

NutanixCE12NutanixCE13
NutanixCE14

NutanixCE15

NutanixCE16

Una vez finalizada la configuración inicial de la maquina, la editamos y agregamos dos discos.

El primero de 500 Thin Provision, simulara nuestro disco SAS.

NutanixCE18

El segundo de 250 GB Thin Provision, simulara nuestro SSD.

NutanixCE19

Este ultimo lo vamos a etiquetar como SSD a nivel de máquina virtual, ya que en nuestro entorno no disponemos de SSD.

NutanixCE21

Añadimos el siguiente “Configuration Paramater

NutanixCE22

Con esto ya tendríamos nuestra maquina virtual lista.

Ahora vamos a activar Virtual HardwareAssisted Virtualization a nivel de VMX, conectamos por ssh a nuestro ESXi y vamos a la carpeta que contiene la máquina.

NutanixCE23

Editamos el fichero VMX y añadimos las siguientes 2 lineas al final del fichero.

NutanixCE24

Realizado este ultimo paso, ya podemos arrancar nuestra VM. Veremos como arranca del disco que hemos subido y puesto en el scsi 0:0.

NutanixCE25

Una vez arranca, nos muestra el login, si disponemos de recursos suficientes, disco SSD y demás podemos directamente poner en el login “install” y seguir con la instalación. Si como en nuestro caso no disponemos de SSD, tenemos un par de trucos para que la instalación sea un poco mas permisiva.

Nos logueamos como root, el password es nutanix/4u

Vamos hasta la ruta /home/install/phx_iso/phoenix/

NutanixCE26

En el caso de que tengamos pocos recursos de memoria o CPU, en el fichero minimum_reqs.py podemos editar el mínimo de memoria y numero de CPU para el  de Nutanix CE VM.

NutanixCE27

En la misma ubicación podemos encontrar el fichero sysUtil.py en el que podemos cambiar los recursos con los que se despliega la Nutanix Controller Virtual Machine.

NutanixCE28

En mi caso he cambiado la RAM a 8 y las vCPUs a 2, que para un entorno de pruebas es suficiente.

En este mismo fichero, podemos cambiar también las IOPS esperadas durante el test de instalación para discos SSD, si como en nuestro caso no disponemos debemos rebajar este numero de IOPS. Yo lo he rebajado a 100 para no tener problemas ya que son discos SATA.

NutanixCE29

Realizados estos cambios, ya podemos volver al login y ejecutar la instalación, simplemente escribimos en el login “install”.

Comienza el asistente de instalación. Elegimos el idioma del teclado.

NutanixCE31

Realiza el test de rendimiento de los discos.

NutanixCE32

Una vez pasado el test, ya nos aparece la pagina de configuración, aquí rellenamos la configuración IP de nuestro Hypervisor y de la CVM, en nuestro caso marco el check de “Create a single-node cluster” ya que solo vamos ha desplegar un nodo. Añadimos nuestro servidor DNS, yo he añadido ademas un registro DNS para ambas IP, ahv01.lab.local y cvm01.lab.local.

Aceptamos el EULA y podemos empezar la instalación.

NutanixCE33

Una vez finaliza el proceso, levantara todos los servicios, accedemos via web a la IP o FQDN la de CVM, https://CVM_IP_o_FQDN:9440, esto si todo ha ido bien nos mostrara PRISM.

NutanixCE34

Entramos con el usuario y password por defecto admin/admin, nos pedirá cambiarlo.

NutanixCE35

Nos pide nuestras credenciales de mynutanix (las que creamos al principio), esto solo lo pedirá la primera vez que entramos a Prism. En este punto es importante tener salida a internet en nuestra CVM.

NutanixCE36

Una vez introducidas las credenciales, realizara las validaciones correspondientes y ya nos enviara al Home de nuestro entorno.

NutanixCE37

Llegados a este punto ya tenemos nuestro entorno Nutanix funcionando con un Nodo, podemos empezar a familiarizarnos con el entorno, nombres de servicios, etc.

Gracias por compartir 🙂

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *