Buenas, a continuación voy a hablar de RAW Device Mapping (RDM), es una manera alternativa de asignar recursos de disco a nuestras máquinas virtuales.
Para empezar, a que nos referimos cuando hablamos de RDM. Un RDM es un archivo de asignación en un volumen VMFS que actúa como proxy entre el entorno virtual (Máquina Virtual) y el Almacenamiento Físico (Cabina). El RDM permite que una máquina virtual acceda directamente y utilice el dispositivo de almacenamiento, ya que contiene “metadata” para administrar y redirigir el acceso a disco al dispositivo físico.
Esta forma de asignación de recursos de almacenamiento a máquinas virtuales, guarda algunas de las ventajas de uso directo de almacenamiento físico y también algunas de las ventajas de los discos virtuales (Virtual Disk) en VMFS.
En cuanto a las recomendaciones de VMware para asignación de almacenamiento a las máquinas virtuales, recomiendan utilizar Datastores VMFS para la utilización de discos virtuales. Pero en algunas circunstancias, existe la necesidad de usar RAW Luns. Por ejemplo los siguientes casos:
- Uso de Agentes o Clientes que administran la SAN : Cuando existen Snapshot de SAN u otras aplicaciones en capas que se ejecutan en la máquina virtual, RDM permite mayor escalabilidad de los sistemas de descarga mediante el uso de características inherentes a la SAN.
- En Clusters de Microsoft : En cualquiera de los escenarios Virtual (Cluster entre VMs) o Híbrido (Físico y Virtual).
- Uso NPIV : En el supuesto de que nuestra máquina virtual necesite utilizar N-Port ID Virtualization (NPIV) para el acceso a disco.
Ahora dentro de RDM, existen dos modos, Virtual o Physical:
- Modo virtual : Las características de hardware (SAN) no son presentadas, el vmkernel se encarga de enviar solo lecturas y escrituras al archivo de mapeo. Este tipo de RDM, puede ser útil cuando necesitamos un gran tamaño de disco para una máquina virtual y no queremos perder todas las características que nos ofrece el almacenamiento virtual de VMware. Por ejemplo, un caso de este modo es cuando es una máquina protegida por FT, si se utlizan RDM, deben de ser en modo compatibilidad virtual.
- Modo Fisico: Las características de hardware en el almacenamiento son presentadas a la máquina virtual, por lo tanto el acceso es directo a Almacenamiento Físico, VMware (vmkernel) no gestiona los accesos a discos.
A continuación vamos a ver que inconvenientes y que ventajas tiene el uso de RDM.
- Inconvenientes o Limitaciones
- Snapshots de máquinas virtuales no están permitidos – RDM Modo Compatibilidad Física
- Clonación de máquinas virtuales que tiene no está permitido – RDM Modo Compatibilidad Física
- VMware Consolidated Backup (VCB), no está permitido porque no son compatibles los Snapshot de VMs. – RDM Modo Compatibilidad Física
- VMware vMotion no es posible con RDM – – RDM Modo Compatibilidad Física (A partir de vSphere 6 si que está permitido, Storage vMotion no estaría)
- Conversión de máquina virtual con RDM en Template no está permitido – RDM Modo Compatibilidad Física
- Ventajas
- VMware vMotion entre Host permitido – RDM Modo Compatibilidad Virtual
- Snapshot a nivel de máquina virtual permitido – RDM Modo Compatibilidad Virtual
- Ventajas de VMFS, como Distributed File Locking, “Friendly Naming”, permisos.
Bueno, hasta aquí mi aportación de hoy.
Espero que os haya gustado y muchas gracias por compartir!! 🙂