Con una semana de retraso (disculpas), tenemos la suerte de contaros que todos los que aquí “posteamos” estuvimos disfrutando algún día del VMworld Europe en Barcelona. Yo especialmente este año le tenía ganas, ya que el anterior no pude estar.
Aunque la mayoría de los anuncios destacados para este año fueron en el VMworld Las Vegas, repasarlos in-situ de primera mano te da una visión diferente, además de alguna novedad que hemos podido ver.
Como era de esperar, el foco del evento ha girado entorno a la hibridación hacia la nube pública, y cómo solucionarlo de una forma totalmente eficiente, lo más transparente posible para los servicios. En este sentido, VMware HCX juega un papel importante ya que nos brinda la posibilidad de migrar grandes cargas on-premise de cualquier versión de vSphere 5.0+ a la nube; App Mobility and Infrastructure Hybridity Across Any-to-Any vSphere. También se ha anunciado un acuerdo con la nube pública de IBM (IBM Cloud for VMware) para poder extender nuestra infraestructura de vSphere y mover cargas, al igual que con VMware on AWS. Por supuesto, el paso previo es tener preparado nuestro entorno on premise como un SDDC. Como en AWS, la solución desplegada enIBM Cloud es VMware vCloud Foundation (vSphere+vSAN+NSX).
Otro protagonista en este VMworld ha sido el mundo de Cloud Native Apps y Containers. Se ha anunciado la adquisición de Heptio para acelerar la adopción de Kubernetes on-premise y entornos multi-cloud. En este campo, también se han repasado los avances en las soluciones de Pivotal Container Service (PKS) on premise y la nueva opción para Kubernetes-as-a-Service: VMware Cloud PKS (antes llamado VKE).
En el mundo de la seguridad, se ha hablado mucho de NSX y micro-segmentación en conjunción con App Defense, que aprende automáticamente las desviaciones y es capaz de adaptarse los cambios en los patrones de ataques. Se ha anunciado una nueva versión de vSphere Platinum, que combina vSphere con App Defense.
Otro anuncio muy interesante ha sido Blockchain como servicio, en fase beta.
Desde aquí podéis ver todas las sesiones del VMworld.
Repasadas las novedades, vamos a la parte cool. El Solutions Exchange no defraudó, representando a un amplio abanico de marcas y amenizando las tardes en el VMworld. Cargué merchandising, pero no tanto como algunos… Of course, también nos dejamos ver en alguna Party. Genial las que pude estar (Veeam, Rubrik, VMware, vExpert Party… y brutal el tributo a Queen en la party de Cohesity.
Pero lo mejor que me llevo de este VMworld, son los buenos ratos que he pasado con vosotros. Gracias por estos días amig@s. Pablo, Leo, Dani, Marian, Juan Vicente, Mario, Nacho, Jorge Costa, Pep, y todos con los que he compartido algún rato.
El año que viene más, por cierto, de nuevo en Barcelona 😉